Facultad de Ciencias

Bachillerato en Ciencias

Reseña de la carrera

El/la egresado/a de Bachillerato en Ciencias es un/a graduado/a con competencias en cuanto a la formación esencial exigible en el ámbito de las ciencias entre las que se distinguen biología, física, matemáticas y química. Sus sólidos conocimientos junto a sus intereses lo/la motivan hacia carreras del ámbito científico-tecnológico lo que le convierte en una persona apta para el aprendizaje de nuevos conocimientos propios de la especialidad que le llevarán a obtener un título profesional o un segundo grado académico.

Estará preparado para insertarse en una carrera o programa del área de las ciencias y la tecnología en donde, podrá adquirir las competencias específicas y transversales que le llevarán a obtener el título y/o grado elegido. El/la egresado/a de Bachillerato en Ciencias, al poseer un grado académico puede participar en el proceso de admisión especial de cualquier universidad nacional o extranjera.

Ponderación
  • 20%

    NEM

  • 20%

    Ranking

  • 20%

    Comprensión Lectora

  • 30%

    Matemática

  • 10%

    Historia y Cs. Sociales o Ciencias

En el caso de las Pruebas Optativas, cualquiera de éstas son igualmente válidas. Si el postulante ha rendido ambas pruebas, para determinar su puntaje ponderado, se considerará la prueba optativa en que haya obtenido el mayor puntaje.

Puntajes mínimos de postulación
  • 485

    PUNTAJE PROMEDIO (C. LECTORA Y MATEMÁTICA) MÍNIMO DE POSTULACIÓN

Descargar Plan de Estudios
Perfil de Egreso

Competencias de la Formación Fundamental:

  1. Reconoce la dimensión trascendente de la existencia humana, y la antropología cristiana como respuesta valiosa al sentido de la vida.
  2. Actúa éticamente, iluminado/a por la propuesta cristiana, en contextos reales, con autonomía y respeto hacia los/las demás, buscando el bien común, la promoción de los derechos humanos y la realización de la persona humana, en un contexto de diversidad.
  3. Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través del castellano, su lengua materna, en un contexto académico.
  4. Usa las tecnologías de la información y comunicación como herramientas del desarrollo académico y profesional.
  5. Demuestra capacidad científica; de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios.
  6. Comunica en forma oral y escrita en idioma Inglés, con el fin de facilitar su inserción y participación en contextos multiculturales e interdisciplinares.
  7. Reconoce la lectura, la relación con los demás, la actividad física, la vida sana, el cuidado medioambiental, el arte y la cultura como fuentes de desarrollo personal integral.
  8. Participa, según sus intereses, en instancias universitarias de formación para una ciudadanía responsable.

Competencias Disciplinares:

  1. Analiza un fenómeno natural o de laboratorio, identificando los factores de qué dependen las transformaciones que experimenta.
  2. Analiza y aplica los fundamentos metodológicos y epistemológicos del método científico para razonar lógicamente en la actividad cognitiva de temas científicos y tecnológicos.
  3. Analiza datos derivados de observaciones y mediciones relacionándolos con las teorías correspondientes mediante la construcción de gráficos y tablas.
  4. Evalúa el impacto que tienen la física, la química y la biología en su propia vida o en situaciones de su vida cotidiana.
  5. Reformula y diseña experiencias de laboratorio para la resolución de un problema en el ámbito de la física, química y biología.
  6. Aplica los conceptos fundamentales de cada ciencia para justificar y cuantificar los fenómenos en el ámbito de la física, química y biología.
  7. Aplica los distintos modelos estadísticos en la utilización de métodos gráficos y numéricos para explorar, resumir y describir datos.
  8. Utiliza los recursos informáticos para la simulación de experiencias, tratamiento de datos y cálculos en el ámbito de la matemática, física, química y biología.
  9. Emplea correctamente las leyes científicas seleccionadas y los instrumentos matemáticos adecuados para justificar la situación y/o encontrar la solución al problema.