Bachiller en Ingeniería
Bachillerato en Ingeniería
-
GRADO
-
DURACIÓN
4 semestres
-
CÓDIGO
14106
-
Acreditación
-
Acorde a la Ley 21.091 de Educación Superior, las carreras de Pregrado podrán acreditarse a partir del año 2025. Las únicas carreras que deben acreditarse en forma obligatoria, entre el 2018 y el 2024, son las pedagogías y algunas carreras del área de salud como medicina y odontología.
Reseña
El/la egresado/a del programa de Bachillerato en Ingeniería obtendrá el grado de Bachiller en Ingeniería y será un graduado con competencias en cuanto a la formación esencial exigible en el ámbito de la ingeniería que le convierte en una persona apta para adquirir las competencias específicas y transversales en la prosecución de estudios de cualquier área de la ingeniería, ya sea de base tecnológica o científica, permitiendo que el egresado visualice aptitudes, intereses y características personales que orienten la especialidad de la ingeniería que decida proseguir.
Se espera que el/la egresado/a del programa actúe de acuerdo con los principios éticos y valóricos que enmarcan el quehacer de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y tenga una mirada de servicio a la sociedad.
Ponderación
-
20%
NEM
-
20%
Ranking
-
15%
Comprensión Lectora
-
30%
Matemática
-
5%
Matemáticas 2
-
10%
Historia y Cs. Sociales o Ciencias
En el caso de las Pruebas Optativas, cualquiera de éstas son igualmente válidas. Si el postulante ha rendido ambas pruebas, para determinar su puntaje ponderado, se considerará la prueba optativa en que haya obtenido el mayor puntaje.
Puntajes mínimos de postulación
-
485
UNTAJE PROMEDIO (C. LECTORA Y MATEMÁTICA) MÍNIMO DE POSTULACIÓN
Mecanismo de traspaso
Una vez completado el plan de estudios el/la graduado/a de Bachillerato en Ingeniería podrá escoger libremente cualquiera de las carreras que ofrece la Facultad de Ingeniería con ingreso inmediato (sin vacantes), dado que el/la estudiante ya ha demostrado ser capaz de aprobar la base de una carrera de ingeniería, cuenta con la experiencia previa de la vida universitaria y tiene 2 años al menos de madurez en esta misma.
Si el/la alumno/a extendiera su permanencia en el programa por sobre los 4 semestres, podrá inscribir asignaturas de la carrera que haya elegido para fomentar el avance curricular, mientras cumple con la aprobación del plan de estudios del Bachillerato en Ingeniería, período tras el cual podrá realizar el cambio y las homologaciones correspondientes.
IMPORTANTE:
La gratuidad financia el plan inicial y el plan de continuidad, descontando los semestres cursados con este beneficio a la duración nominal, en tal caso no se considera como un cambio de carrera para efectos de la mantención de la gratuidad. Es decir, el/la alumno/a no pierde gratuidad al terminar el bachillerato y continuar con una especialidad.