Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Contador Auditor

Reseña de la carrera

El/la titulado/a de la carrera Contador Auditor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso tendrá una formación integral, ética y profesional para un mundo globalizado sostenible, enmarcado en la identidad de nuestro sello institucional en la generación de conocimiento, que forma personas con vocación de servicio y de excelencia, en constante vínculo con el medio, considerando de manera interdisciplinaria todos los ámbitos de las ciencias de la administración, con énfasis en la contabilidad, en la auditoría contable, en las finanzas, en la gestión, en la tributación y en el análisis de datos, asegurando la transparencia de la información.

Descargar Plan de Estudios
Ponderación
  • 20%

    NEM

  • 20%

    Ranking

  • 20%

    Comprensión Lectora

  • 30%

    Matemática

  • 10%

    Historia y Cs. Sociales o Ciencias

En el caso de las Pruebas Optativas, cualquiera de éstas son igualmente válidas. Si el postulante ha rendido ambas pruebas, para determinar su puntaje ponderado, se considerará la prueba optativa en que haya obtenido el mayor puntaje.

Puntajes mínimos de postulación
  • 485

    PUNTAJE PROMEDIO (C. LECTORA Y MATEMÁTICA) MÍNIMO DE POSTULACIÓN

Perfil de Egreso

Competencias de Formación Fundamental:

  1. Reconoce la dimensión trascendente de la existencia humana, y la antropología cristiana como respuesta valiosa al sentido de la vida.
  2. Actúa éticamente, iluminado/a por la propuesta cristiana, en contextos reales, con autonomía y respeto hacia los/las demás, buscando el bien común, la promoción de los derechos humanos y la realización de la persona humana, en un contexto de diversidad.
  3. Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través del castellano, su lengua materna, en un contexto académico.
  4. Usa las tecnologías de la información y comunicación como herramientas del desarrollo académico y profesional.
  5. Demuestra capacidad científica; de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios.
  6. Comunica en forma oral y escrita en idioma Inglés, con el fin de facilitar su inserción y participación en contextos multiculturales e interdisciplinares.
  7. Reconoce la lectura, la relación con los demás, la actividad física, la vida sana, el cuidado medioambiental, el arte y la cultura como fuentes de desarrollo personal integral.
  8. Participa, según sus intereses, en instancias universitarias de formación para una ciudadanía responsable.

Competencias Disciplinares:

  1. Conoce y comprende los procesos relacionados con el área contable, financiera y administrativa dentro de las organizaciones.
  2. Comprende la necesidad de preparar estados financieros que muestren la imagen fiel de las organizaciones.
  3. Reconoce la necesidad de definir e implementar procesos de auditoría interna y /o externa, en las organizaciones.
  4. Analiza el funcionamiento del mercado de capitales y las interrelaciones entre los participantes del mismo.
  5. Aplica el marco conceptual de la legislación tributaria fiscal Interna vigente.
  6. Evalúa el problema financiero con el propósito de administrar los recursos financieros de una organización.
  7. Comprende la normativa general y especial de la legislación tributaria nacional.
  8. Comprende el desarrollo del pensamiento administrativo y del comportamiento humano, con el propósito de aplicar estrategias de administración y de recursos humanos en una organización.
  9. Reconoce los diferentes aspectos de dirección estratégica en la organización, con el propósito de poder aplicarlos a todo nivel en la empresa.
  10. Comprende la naturaleza de los Sistemas de Información con el fin de utilizar las TIC’s a nivel organizacional, así como en las auditorías internas y/o externas.

Competencias Profesionales:

  1. Prepara información administrativa útil, para el control y toma de decisiones de los diferentes usuarios/as en la organización.
  2. Utiliza, adecuadamente, la contabilidad financiera y administrativa para la toma de decisiones en la empresa.
  3. Participa en procesos de auditorías, internas y/o externas, apoyándose en tecnologías disponibles.
  4. Relaciona el proceso de auditoría con los Sistemas de Información.
  5. Analiza y propone alternativas de inversión, fuentes de financiamiento y políticas de reparto de utilidades.
  6. Aplica diferentes herramientas para la administración del capital de trabajo.
  7. Efectúa análisis fundamental y técnico sobre la información financiera de las organizaciones.
  8. Aplica distintos modelos de valoración de empresas.
  9. Aplica distintos modelos para la construcción de carteras de inversión, considerando los distintos instrumentos financieros disponibles en el mercado.
  10. Ejecuta el control financiero.
  11. Aplica el marco conceptual de la Legislación Tributaria Fiscal Interna vigente.
  12. Aplica la normativa general y especial de la legislación tributaria de los impuestos que gravan las rentas empresariales y las rentas personales.
  13. Aplica estrategias de administración de recursos en una organización.
  14. Aplica herramientas de dirección estratégica en la organización.
  15. Aplica estrategias de gestión en Recursos humanos.
  16. Colabora en la aplicación de herramientas de marketing a nivel organizacional.
  17. Utiliza sistemas automáticos de control de datos, que permitan obtener información relevante para la toma de decisiones económico-financieras.
  18. Utiliza Tecnologías de Información y Comunicaciones a nivel organizacional.