Bachiller en DiseñoLicenciado/a en Diseño
Diseño
-
GRADO
-
TÍTULO
Diseñador/a, con menciones en Diseño Gráfico, Diseño de Objetos y Diseño de Interacción.
-
DURACIÓN
Bachiller: 4 semestresGrado: 8 semestresTítulo: 10 semestres
-
CÓDIGO
14003
-
Acreditación
-
Acorde a la Ley 21.091 de Educación Superior, las carreras de Pregrado podrán acreditarse a partir del año 2025. Las únicas carreras que deben acreditarse en forma obligatoria, entre el 2018 y el 2024, son las pedagogías y algunas carreras del área de salud como medicina y odontología.
Reseña de la carrera
El/la diseñador/a egresado/a de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso posee las competencias valóricas, disciplinares y profesionales que le permiten aportar a la sociedad desde una visión poética del mundo, colocándolo/a de esta manera en el origen del oficio y proyectándolo/a creativamente en todos los campos de su desempeño.
Esta virtud, que se encarna a lo largo de los años de estudio, se hace posible a través del desarrollo de la observación; lenguaje creativo y complejo al que concurren el dibujo y el texto como medio eficaz para develar la realidad y proponer en ella las distintas escalas y campos del diseño.
Ponderación
-
20%
NEM
-
20%
Ranking
-
25%
Comprensión Lectora
-
25%
Matemática
-
10%
Historia y Cs. Sociales o Ciencias
En el caso de las Pruebas Optativas, cualquiera de éstas son igualmente válidas. Si el postulante ha rendido ambas pruebas, para determinar su puntaje ponderado, se considerará la prueba optativa en que haya obtenido el mayor puntaje.
Puntajes mínimos de postulación
-
485
PUNTAJE PROMEDIO (C. LECTORA Y MATEMÁTICA) MÍNIMO DE POSTULACIÓN
Perfil de Egreso
Competencias de Formación Fundamental:
- Reconoce la dimensión trascendente de la existencia humana, y la antropología cristiana como respuesta valiosa al sentido de la vida.
- Actúa éticamente, iluminado/a por la propuesta cristiana, en contextos reales, con autonomía y respeto hacia los/las demás, buscando el bien común, la promoción de los derechos humanos y la realización de la persona humana, en un contexto de diversidad.
- Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través del castellano, su lengua materna, en un contexto académico.
- Usa las tecnologías de la información y comunicación como herramientas del desarrollo académico y profesional.
- Demuestra capacidad científica; de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios.
- Comunica en forma oral y escrita en idioma Inglés, con el fin de facilitar su inserción y participación en contextos multiculturales e interdisciplinares.
- Reconoce la lectura, la relación con los demás, la actividad física, la vida sana, el cuidado medioambiental, el arte y la cultura como fuentes de desarrollo personal integral.
- Participa, según sus intereses, en instancias universitarias de formación para una ciudadanía responsable.
Competencias Disciplinares:
- Posee una visión poética del mundo en resonancia con el arte, lo cual le permite interpretar y expresar a través del elogio su creatividad.
- Goza de un pensamiento abriente capaz de verterlo en formas materiales, lo que le permite desarrollar y hacer aparecer la invención en su obra.
- Domina un lenguaje teórico y técnico del diseño que le permite permanecer en el estudio.
- Formula un pensamiento previo y fundamental a la idea-propósito, comprendiendo y analizando los actos, construcciones humanas y elementos naturales que lo circundan.
- Devela la realidad, piensa y abstrae, expresa y proyecta; todo esto, a través del lenguaje del dibujo.
- Comprende las particularidades de los materiales y los fenómenos físicos orientándolos a la construcción de los fundamentos del trabajo creativo.
- Comprende su propio cuerpo, como una referencia sensible, dominando magnitudes sobre la realidad circundante referidas al tiempo y al espacio.
- Origina su obra desde el sentido de los actos y gestos del ser humano, dignificando y celebrando su cultura.
Competencias Profesionales:
- Lidera e integra equipos multidisciplinarios, ideando, proyectando y concretando trabajos en distintos grados de complejidad, de manera original y eficiente.
- Domina las bases de los lenguajes técnicos y tecnológicos que le permiten interactuar con distintas especialidades.
- Reconoce y abstrae desde la realidad hacia los campos del Diseño, actuando con autonomía en ellos, sea por autogestión o co-participación.
- Gestiona proyectos produciendo sus diseños en consistencia a las posibilidades técnicas y materiales de acuerdo al contexto donde se sitúa.
- Construye diálogos entre audiencias identificando destinatarios y territorios culturales, geográficos, sociales, económicos y tecnológicos para la innovación, dando respuestas y recreando los constantes cambios en el mundo.