Bachiller en Lengua Inglesa. Licenciado/a en Lengua Inglesa***Los alumnos antes del término de su segundo semestre deben optar por el título de Intérprete o Traductor Inglés-Español.
Interpretación Inglés Español
-
GRADO
-
TÍTULO
Interprete inglés españo
-
DURACIÓN
Bachiller: 4 semestresLicenciatura: 8 semestresTítulo: 9 semestres
-
CÓDIGO
14038
-
Acreditación
-
Acorde a la Ley 21.091 de Educación Superior, las carreras de Pregrado podrán acreditarse a partir del año 2025. Las únicas carreras que deben acreditarse en forma obligatoria, entre el 2018 y el 2024, son las pedagogías y algunas carreras del área de salud como medicina y odontología.
Reseña de la carrera
El/la egresado/a de la carrera de Interpretación inglés-español de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es un/a profesional autónomo/a y competente, con una sólida ética profesional inspirada en los valores humanista-cristianos. Demuestra dominio de las áreas de interpretación, lengua inglesa, lengua española y Estudios de Traducción. Gestiona su trabajo de manera eficiente, utiliza tecnologías de la información y la comunicación y, además, aplica métodos de documentación y terminología para interpretar discursos sobre diversas áreas temáticas, en forma adecuada a la lengua y cultura de llegada de acuerdo a estándares de calidad profesional.
Ponderación
-
20%
NEM
-
20%
Ranking
-
30%
Comprensión Lectora
-
20%
Matemática
-
10%
Historia y Cs. Sociales o Ciencias
En el caso de las Pruebas Optativas, cualquiera de éstas son igualmente válidas. Si el postulante ha rendido ambas pruebas, para determinar su puntaje ponderado, se considerará la prueba optativa en que haya obtenido el mayor puntaje.
Puntajes mínimos de postulación
-
485
PUNTAJE PROMEDIO (C. LECTORA Y MATEMÁTICA) MÍNIMO DE POSTULACIÓN
Perfil de Egreso
Competencias de Formación Fundamental:
- Reconoce la dimensión trascendente de la existencia humana, y la antropología cristiana como respuesta valiosa al sentido de la vida.
- Actúa éticamente, iluminado/a por la propuesta cristiana, en contextos reales, con autonomía y respeto hacia los/las demás, buscando el bien común, la promoción de los derechos humanos y la realización de la persona humana, en un contexto de diversidad.
- Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través del castellano, su lengua materna, en un contexto académico.
- Usa las tecnologías de la información y comunicación como herramientas del desarrollo académico y profesional.
- Demuestra capacidad científica; de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios.
- Comunica en forma oral y escrita en idioma Inglés, con el fin de facilitar su inserción y participación en contextos multiculturales e interdisciplinares.
- Reconoce la lectura, la relación con los demás, la actividad física, la vida sana, el cuidado medioambiental, el arte y la cultura como fuentes de desarrollo personal integral.
- Participa, según sus intereses, en instancias universitarias de formación para una ciudadanía responsable.
Competencias Disciplinares:
- Domina la lengua española e inglesa a nivel fonológico, morfosintáctico, semántico y discursivo, con el fin de distinguir funciones y registros en distintos tipos textuales, tanto generales como especializados.
- Aplica conocimientos sobre las características léxico-gramaticales, estructurales y discursivas de géneros textuales generales y especializados para tomar decisiones y resolver problemas de interpretación.
- Aplica conocimientos sobre las etapas, componentes y factores implicados en el proceso de interpretación para seleccionar y aplicar estrategias que le permitan producir un discurso meta equivalente a nivel textual y funcional.
- Domina los fundamentos teóricos de los Estudios de Traducción y disciplinas afines para tener una visión reflexiva y crítica sobre la función de la interpretación y el rol de los intérpretes.
Competencias Profesionales:
- Comprende y produce textos orales y escritos -en español y en inglés- de distinta naturaleza y complejidad y en diversas áreas temáticas para transmitir el sentido del discurso con propiedad y adecuación.
- Aplica los principios de la interculturalidad en la mediación lingüística para asegurar el respeto de la diversidad en distintos contextos culturales y organizacionales.
- Aplica los conocimientos en documentación y terminología para interpretar discursos especializados en diversas áreas temáticas.
- Domina herramientas computacionales profesionales para hacer más eficiente la labor del intérprete.
- Integra los aspectos económicos, profesionales y del mercado de la interpretación en la gestión de su trabajo para ejercer la profesión de manera autónoma y eficaz.
- Interpreta, en las modalidades simultánea, consecutiva y traducción a la vista, discursos de acuerdo al contexto lingüístico y comunicativo de la lengua y cultura de llegada para cumplir un estándar de calidad profesional.
- Respeta los principios de imparcialidad, precisión, confidencialidad y espíritu de colaboración que rigen la conducta ética profesional de intérpretes con el propósito de salvaguardar la dignidad de la profesión.