Facultad de Filosofía y Educación

Interpretación Musical mención en Instrumento Principal

Reseña de la carrera

El/la titulado/a de nuestra carrera es un profesional que, poseyendo sólidos conocimientos de la tradición musical escrita occidental, interpreta en un nivel de excelencia el repertorio musical propio de su instrumento, aplica metodologías de enseñanza instrumental, y está capacitado para la formulación de proyectos de autogestión musical en concordancia con la legislación cultural nacional. Conoce y valora el acervo musical chileno y latinoamericano, y ha asumido los valores éticos y el sello de excelencia que nuestra universidad posee.

Descargar Plan de Estudios

Carrera que tiene postulación únicamente mediante la vía de Ingreso Especial.

Perfil de Egreso

Competencias de la Formación Fundamental:

 

1.Reconoce la dimensión trascendente de la existencia humana, y la antropología cristiana como respuesta valiosa al sentido de la vida.

2.Actúa éticamente, iluminado por la propuesta cristiana, en contextos reales, con autonomía y respeto hacia los demás, buscando el bien común, la promoción de los derechos humanos y la realización de la persona humana, en un contexto de diversidad.

3.Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través del castellano, su lengua materna, en un contexto académico.

4.Usa las tecnologías de la información y comunicación como herramientas del desarrollo académico y profesional.

5.Demuestra capacidad científica; de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios.

6.Comunica en forma oral y escrita en idioma inglés, con el fin de facilitar su inserción y participación en contextos multiculturales e interdisciplinares.

7.Reconoce la lectura, la relación con los demás, la actividad física, la vida sana, el cuidado medioambiental, el arte y la cultura como fuentes de desarrollo personal integral.

8.Participa, según sus intereses, en instancias universitarias de formación para una ciudadanía responsable.

Competencias disciplinares

 

1.Posee sólidos conocimientos teóricos y prácticos para interpretar repertorio propio de su especialidad instrumental.

2.Relaciona los grandes movimientos del arte musical y el pensamiento que los sustenta en cuanto a estilos, estéticas y técnicas de los distintos periodos de la historia musical de Europa y Latinoamérica, para lograr una propuesta interpretativa consistente.

3.Analiza repertorio europeo y latinoamericano para una mejor comprensión de la obra musical.

4.Lee con solvencia repertorio de la música de tradición escrita occidental, para un óptimo desempeño profesional.

5.Comprende el hecho musical interpretativo y sus implicancias culturales, para un ejercicio profesional integral.

6.Comprende y valora la cultura musical latinoamericana y chilena en sus contextos sociopolíticos, para difundirla en su quehacer artístico.

7.Aplica metodologías de la investigación científica en el área de la música, para contribuir al desarrollo epistemológico de su campo disciplinar.

Competencias profesionales

1.Interpreta como solista con excelencia obras de la literatura musical propias de su instrumento y/o integrando agrupaciones instrumentales para el desarrollo cultural de la sociedad.

2.Aplica las estrategias didácticas y el repertorio pertinente para la enseñanza del

instrumento.

3.Conoce las fuentes de financiamiento cultural del país y elabora proyectos en el ámbito de la música para su óptimo desarrollo artístico profesional.